¿Conoces cuáles son las diferencias entre un dentista y un ortodoncista? La verdad es que cuando piensas en tu salud dental, lo más habitual es que solo tengas en mente la figura del dentista. Pero ¿sabías que pueden especializarse y convertirse así en ortodoncistas?

Si quieres conocer cuales son las diferencias entre un dentista y un ortodoncista y a quien debes acudir según la situación en la que te encuentres, sigue leyendo.

Dentistas y ortodoncistas: ¿conoces quién es quién?

 Si lo piensas, es muy normal que puedas confundir la figura del dentista con la del ortodoncista. Después de todo, los segundos son una especialización de los primeros. Para que te hagas una idea, la diferencia entre dentista y ortodoncista es la misma que existe entre un futbolista y un portero.

Todos los porteros son futbolistas, pero no todos los futbolistas son porteros.

  • El dentista es el profesional que velará por tu salud bucal y te acompañará a lo largo de toda tu vida para prevenir cualquier problema antes de que se agrave.
  • El ortodoncista es un dentista especializado en aparatos de Es decir, se trata de una especialidad enfocada a corregir mordidas, oclusiones y la posición de los dientes.

¿Empiezas a identificar bien qué papel desempeña cada uno? Si todavía te quedan dudas, no te preocupes. Sigue leyendo y conocerás todas las respuestas.

¿Cuáles son las funciones que realiza un dentista?

 Como te decíamos más arriba, el dentista es el profesional que se encargará de cuidar tu salud bucal a nivel general.

  • Realizará revisiones regulares para asegurarse de que todo está bien y te ayudará a prevenir los problemas antes de que aparezcan.
  • Detectará y tratará las caries que se desarrollen en tus dientes.
  • Identificará y diagnosticará las enfermedades de encías
  • Extraerá las piezas dentales que ya no puedan salvarse e implantará piezas sustitutas para que puedas disfrutar de una mordida plena mediante puentes, prótesis removibles e implantes osteointegrados.

Más allá de cuidar de tu salud bucal, también se encargará de mejorar el funcionamiento y la apariencia de tus dientes mediante tres tipos de tratamientos.

  • Obturaciones
  • Carillas
  • Coronas

Si una persona cumple con las recomendaciones sobre su salud bucal, acudirá al dentista al menos una vez cada 6 meses para revisar que todo esté perfectamente y anticipar la aparición de caries, placa o sarro.

¿Cuáles son las funciones de un ortodoncista?

A diferencia del dentista de toda la vida, a un ortodoncista no se lo visita de manera regular, sino para tratamientos muy concretos. Aunque realiza más funciones, lo más habitual es que el paciente acuda a él para tratar un problema que se resuelva con un aparato de ortodoncia. Sí. El famoso aparato en los dientes que llevan tantos niños es un tratamiento que solo puede realizar un ortodoncista.

Lo más habitual es que este profesional trabaje con tres soluciones muy concretas:

  • Aparatos ortodóncicos tradicionales
  • Aparatos linguales
  • Alineadores transparentes

Si el problema dental que sufres se trata con una ortodoncia, tendrás que acudir al ortodoncista.

¿Cuál es la importancia de un aparato de ortodoncia para tu salud dental?

 Aunque tenemos la sensación de que las ortodoncias solo corrigen problemas estéticos, nada más lejos de la realidad. El verdadero cometido de una ortodoncia es corregir una mordedura deficiente, derivada de una mala alineación de los dientes de la boca. De esta manera, un aparato de ortodoncia ayudará a evitar problemas en:

  • Masticación
  • Habla
  • Mandíbula
  • Propensión a las caries
  • Propensión a enfermedades en las encías
  • Propensión a la pérdida de dientes
  • Desgaste de esmalte dental

Y sí, además de todo ello, una ortodoncia trabajada por un ortodoncista te ayudará a lucir una sonrisa preciosa.

¿Qué tipos de aparatos dentales existen?

  • Se trata del tipo de aparato de ortodoncia fijo más utilizado para recolocar los dientes. Es uno de los tratamientos más efectivos que existen.
  • Brackets de autoligado. Se trata de otro tipo de aparato de ortodoncia fijo que tiene la ventaja de provocar un movimiento de los dientes más rápido en la primera fase del tratamiento.
  • Ortodoncia invisible. Se trata de un tipo de aparato de ortodoncia no fijo compuesto por férulas transparentes que recubren la arcada dentaria. Es el más cómodo y estético.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un dentista y un ortodoncista?

Después de haber leído todo el artículo ya conoces muy bien cuáles son las diferencias entre un dentista y un ortodoncista. Aun así, queremos hacer un pequeño resumen ahora en el final para que te vayas con las ideas muy claras. ¿Vamos a ello?

Mientras que los dentistas son los profesionales de la salud bucal que te acompañarán durante toda tu vida, los ortodoncistas están especializados en trabajar con aparatos de ortodoncias y solo acudirás a ellos cuando necesites un tratamiento donde intervenga una de ellas.

Por lo tanto, un dentista se encarga de tareas como:

  • Tratar los problemas de caries en las piezas dentales
  • Extracción de los dientes donde no existan más posibilidades
  • Colocación de coronas, carillas o puentes
  • Trabajar la funcionalidad de la cavidad bucal y la salud oral
  • Formar a los más pequeños en técnicas de higiene para prevenir enfermedades

¿Y un ortodoncista?

  • Estudia el tipo de mordida y el crecimiento de huesos de la cara
  • Planifica y ejecuta tratamientos donde intervengan las ortodoncias

Con toda esta información ya conoces las diferencias que existen entre un dentista y un ortodoncista.

Ahora solo queda que nos digas a nosotros cuándo te viene bien que te vea el profesional que necesitas y estaremos encantados de ayudarte a cuidar de tu salud dental. Además, recuerda que si te has quedado con cualquier pregunta, puedes dejarla abajo en los comentarios y te responderemos siempre en menos de 48 horas.